¿QUÉ ES EL APEGO EMOCIONAL?
- Sandra Torres Sánchez
- 8 mar 2019
- 1 Min. de lectura
Las conductas de apego comienzan en nuestra más tierna infancia.
Cuando somos niños para lograr un sano desarrollo Emocional debemos forjarlo en base a conductas que la psicología define como apegos emocionales a personas, lugares, situaciones determinadas, etc...
Éstas relaciones de apego con adultos principalmente nuestros padres en etapas tempranas se debe fundamentalmente a que necesitamos de ellos o de nuestros cuidadores para sobrevivir.
Más tarde, cuando Adultos Independientes ya no les necesitamos para subsistir y todas las relaciones de Apego lejos de ser beneficiosas para nuestro desarrollo Emocional y Social pasan a convertirse en una de nuestras mayores fuentes de sufrimiento.
Es así como nos apegamos a relaciones de pareja, amigos o a cosas materiales como el trabajo, la casa, el auto, una idea etc…
El sentimiento de apego nos hace creer qué así cómo cuando éramos niños (esto es sólo a nivel inconsciente) necesitamos de aquello para ser felices y disfrutar de la vida, es decir, para sentirnos bien creyendo que si lo perdemos no podremos ser felices formando así relaciones toxicas con amigas, parejas e hijos que en el tiempo repetirán también sin darse cuenta patrones incorporados por observación o como dice la psicología aprendizaje por moldeamientos de conductas……

Comentarios