¿QUE ES LA CONCIENCIA?
- Sandra Torres Sánchez
- 9 may 2018
- 1 Min. de lectura
Después de mucho pensar pude llegar, como un intento de respuesta, a la siguiente aproximación:
La conciencia es la capacidad que tenemos los seres humanos de pensarnos a nosotros mismos. Dicho de otro modo, en nuestra condición de seres Inteligentes podemos hacer una suerte de trabajo meta-cognitivo.
Esta palabra viene del griego meta, que significa ‘acerca de’ y cognitio, que significa ‘conocimiento’. De cierta forma, este concepto nos habla del conocimiento que tenemos acerca de nosotros mismos.
Como Andrés Rolong menciona: “... Es la reflexión de nuestros propios procesos del pensamiento. Revisión de los conocimientos a través de conceptos adquiridos con el tiempo…”.
Desde mi experiencia esta aproximación me hace mucho sentido, puesto que involucra nuestros aprendizajes y el conjunto de las interpretaciones que hacemos de nuestra realidad.
Muchas veces, si no es que la mayoría de ellas… Pensamos que nuestras interpretaciones son reales, que es verdad aquello que hemos pensado. Esto esta bien, siempre que humildemente tomemos conciencia, o meta-pensemos, que es sólo la interpretación de nuestra realidad pensada por nosotros mismos. Una interpretación de las muchas que pueden existir, tanto en relación con las interpretaciones de los demás, como de las interpretaciones propias.

RESUMIENDO:
La realidad es la interpretación que hacemos de ella.
Existen muchas realidades, porque cada persona interpretará la realidad de diferente manera.
Lo que nos puede llevar a pensar:
Para unificar criterios lo indicado es alcanzar acuerdos
Esto nos permitirá entender nuestras interpretaciones.
Y al mismo tiempo, las interpretaciones realizadas por la otra persona.
Comments