¿POR QUÉ SON TAN IMPORTANTES LAS EMOCIONES?
- Sandra Torres Sánchez
- 11 sept 2017
- 1 Min. de lectura

CASO N° 1
Tengo una paciente que la última sesión me planteaba lo siguiente:
“El fin de semana peleamos con mi pololo porque ya me cansé…
Siempre es lo mismo, hace más de 3 años que terminó con la niña
con la que estuvo antes y ella sigue yendo a su casa a tomar té con
la mamá de él”.
A lo que le pregunto ¿Quién la invita?
Ella me responde de inmediato…
“Su mamá, pero, me da mucha rabia y me enojo, me enferma la situación. Para mí algo así no puede suceder. Él debería ser capaz de hablar con su mamá y decirle que no puede seguir haciendo eso. La relación de ellos ya se acabó…”
El pasado pisado, una afirmación que más de alguna vez hemos escuchado.
Habitualmente en terapia me encuentro con éste otro relato reiterativo en algunos de mis pacientes.
Caso N°2
Paciente: “Tengo muchas cosas sin resolver en mi vida:
Frustraciones, errores, vacíos emocionales, injusticias de parte de: mis padres, mi pareja, mis hijos etc…”
A lo que, siempre terminan afirmando que hicieron las cosas lo mejor que pudieron.
¿Entonces, que sucedió?
Ambas situaciones son completamente diferentes, sin embargo, tienen algo en común, están cargadas del factor emocional.
コメント